Nuestra institución fue escogida como modelo en experiencias significativas de competencias ciudadanas y lidera proyectos educativos en áreas sensibles como las de Medio Ambiente y Reciclaje, Sexualidad, Utilización del Tiempo Libre, Prevención de Desastres, Orientación Profesional, Democracia y Convivencia, y Mediación Escolar . El deporte es fundamental en el plan de formación integral del estudiante. Varios de nuestros alumnos han competido en eventos, titulándose campeones nacionales, departamentales y municipales. Somos abanderados en la cultura del respeto a los derechos humanos y la sana convivencia. La óptima calidad del servicio educativo y la buena imagen institucional se refleja en la alta demanda de cupos que rebasa los registros históricos. En el año 2004 la comunidad educativa adoptó y el Consejo Directivo aprobó el Manual de Convivencia, la carta de navegación institucional. Este código ha permitido armonizar la convivencia educativa haciendo eficaces los propósitos del Proyecto Educativo Institucional. Lo más importante es que las normas de convivencia fueron propuestas, analizadas y acordadas, democráicamente, por la comunidad educativa- estudiantes, docentes, personal administrativo, padres de familia-. La comunidad carboneliana es modelo referente de numerosas instituciones educativas con las que hemos compartido las experiencias exitosas de sana convivencia y excelente educación. Esa, a grosso modo, es la historia de una institución educativa que desde hace mas de cuatro décadas ha sembrado esperanzas y promisión y cosechado satisfacciones y éxitos para bien de un sector de la población caleña que con el transcurrir del tiempo es cada vez mayor. La Institución Educativa Técnica Industrial José María Carbonell, dada la abrumadora credibilidad, confianza y respeto que le profesa el pueblo caleño es un modelo que tiende a crecer no solo cuantitativa sino cualitativamente para orgullo y honra de la educación de la Sultana del Valle..