Transformando la Convivencia
El Proceso de Mediación Escolar en la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell
En un pasado no tan lejano, mucho antes de la promulgación de la hoy sancionada ‘ley anti-matoneo’, que establece una ruta de atención para alumnos afectados por intimidación y violencia escolar, en Cali ya se gestaba un cambio fundamental: la mediación en la convivencia escolar.
Transformando Conflictos en Oportunidades: Descubre el Poder de la Mediación Escolar
La Mediación Escolar una experiencia exitosa para tramitar conflictos en la escuela
Conoce y disfruta de la canción del mediador escolar
El punto de partida de este movimiento se remonta al año 2007 en el Colegio José María Carbonell. En ese entonces, los casos de intimidación y violencia escolar rebasaban la capacidad de control de maestros y directivas. En palabras de Carlos Arturo Morales, rector del Carbonell, la situación llegó a un punto en el que era habitual que los mayores despojaran del dinero del recreo a los más pequeños en los baños. Pandillas se formaron tanto dentro como fuera de las aulas, y los conflictos entre alumnos se traducían en peleas callejeras, no solo entre ellos, sino también con estudiantes de otros colegios.
Únete a la Transformación:
Deja tu Correo para Ser Parte de la Solución
A pesar de la implementación de mediadores escolares, el ‘matoneo’ persiste en el Colegio José María Carbonell, pionero en este programa. Carlos Mauricio Yusti, coordinador de la institución, señala que el desafío actual es combatir las nuevas formas de agresión entre estudiantes, como el ‘Cyberbullying’ a través de redes sociales.
La Personería de Cali estima que el 45% de los estudiantes caleños ha sufrido algún tipo de intimidación en línea. Yusti destaca que los conflictos ahora se manifiestan en casa, ya que los jóvenes esperan a llegar para agredirse por miradas, interrupciones en clase o asuntos sentimentales.
Para instituciones educativas donde la autoridad de los adultos parece insuficiente, los mediadores representan la esperanza de evitar que los colegios se conviertan en campos de batalla. Se libran luchas intensas por detalles tan simples como ser estudioso, ser feo o débil.
Una maestra afrodescendiente, quien prefiere mantener su nombre en anonimato, describe cómo es angustiante presenciar casos de ‘bullying’ tan crueles como el de una niña con discapacidad a la que sus compañeros le quitan el caminador para que se caiga. La menor, en defensa propia, responde con un torrente de groserías a gritos.
«Lo que ocurre hoy en nuestras escuelas refleja la realidad de la sociedad. Con la aprobación de la ‘ley anti-matoneo’, podemos implementar esta estrategia en colegios públicos y privados. ¿Quieres ser parte de la construcción de una sociedad más pacífica y tolerante? Deja tu correo y sé parte del cambio hoy mismo.» – Édgar Polanco, secretario de Educación de Cali, entidad que respalda la formación de mediadores de conflicto.
Conoce nuestros mediadores (as) de conflicto escolar año 2025
Multimedia
Galeria de videos Mediación Escolar
-
La mediación en la Institución Educativa José María Carbonell de Cali por su rector Carlos Morales View More
-
Inorme especial View More
-
Entrevista rector mediación escolar Telepacifico View More
-
La Mediación Escolar una solución a la violencia parte [2/3] View More
-
La Mediación Escolar una solución a la violencia parte [3/3] View More
-
Mediacion Escolar: Institución Educativa Jose Maria Carbonell View More
-
Testimonio de la Estudiante Mediadora Katrina de la IE José María Carbonell View More
-
Experiencia como Mediadora IE José María Carbonell – Cali View More